


La idea inicial del etiquetado fue en adhesivo transparente y troquelado, por el poco número de muestras a realizar, no se puedo utilizar este tipo de impresión para la simulación. Se utilizó como guÃa el etiquetado de la D.O. Utiel-Requena. Botellas cedidas por Bodegas HispanoSuizas.

DITIRAMBO
Vino y Diseño. Las etiquetas de vino como nueva expresión creativa.
Basado en el estudio de la renovación del diseño español de etiquetado de vino en la última década, para la realización de un proyecto personal creativo, basado en referentes mitológicos de la historia vinÃcola.
Extracto:
Es curioso como un diseño atrayente y llamativo de una simple etiqueta de vino puede generar en el espectador la última decisión por la elección de un caldo u otro, dejando ante la duda la calidad de éste en un segundo plano.
AsÃ, planteamos un proyecto desde un punto de vista creativo y personal, interesándonos por éste tipo de producto que además de usar un soporte poco convencional tiene la capacidad de alcanzar una gran difusión entre el público. De esta manera, nuestra intención es hacer llegar la creatividad a la calle, a la gente, al hogar, al consumidor, de manera rápida y efectiva. Es importante centrarnos en la gran evolución que ha tenido el diseño de etiquetas de vino en los últimos diez años, para poder llevar a cabo un proyecto propio adecuado a las circunstancias actuales (...)
Actualmente, existe un consumidor joven con gran cultura visual al que no sólo le basta con la calidad del producto, sino con el añadido de su buena presentación, y a la vez, siendo tan importante el naming como dicho producto (...)
Ya que el vino ha sido un elemento muy importante para nuestros antepasados, donde ya cobraba un papel de gran influencia para culturas ancestrales (...)
Al igual que ellos, nos interesamos por este producto y les rendimos un homenaje tomando leyendas e historias de la antigüedad para darles una nueva cara, un rostro más actual de acuerdo a lenguajes más frescos y atractivos.
Se trata de un proyecto práctico personal que se desarrollará a partir de los conceptos extraÃdos de la cultura antigua y de sus referencias históricas y mitológicas del vino (...)
